«EL ARTE DE PEREGRINAR DE PASO POR COMPOSTELA»
Encargos
libro@alberguenavarrete.com
(0034) 630 982 928

Escribir un email indicando nombre, apellidos y dirección completa para entrega: libro@alberguenavarrete.com

COMPRA ONLINE
Realiza un ingreso por transferencia bancaria al siguiente número de cuenta: ES42 3008 0270 5843 9680 9628 o por Bizum.
Concepto: Indicar nombre y apellidos
16€ en España – 25€ en Europa
30€ resto países y otros continentes
(IVA y gastos de envío incluidos)
Escribir un email indicando nombre, apellidos y dirección completa para entrega: libro@alberguenavarrete.com
Sobre el libro
El peregrino y hospitalero Ángel, nos ofrece una vista general sobre el Camino de Santiago, con algunas pinceladas históricas pero, principalmente, una reflexión meditada sobre: el Camino y ser peregrino.
Como él mismo cuenta, intenta vislumbrar y explicar cuál es, según su visión, la esencia de la ruta junto a algunos consejos para realizarla y obtener el mayor provecho de la experiencia.

A lo largo de sus páginas, Ángel reivindica la parte esencial y espiritual del Camino de Santiago que lo diferencia del resto de viajes, siendo todo el libro una metáfora entre el Camino a Santiago y el camino en nuestra vida.


Presentación del autor
Nacido en La Rioja de familia de carpinteros, tengo la suerte, gracias al apoyo familiar, de formarme con los Hermanos Maristas y estudiar Arquitectura Técnica en la Universidad de Navarra.
Es antes de incorporarme al mundo laboral cuando realizo mi primer Camino de Santiago, que cambiará mi vida para siempre.

A mi vuelta soy hospitalero voluntario en el albergue municipal y gracias a mi profesión, entro a formar parte de la dirección facultativa en varias obras del Camino de Santiago a su paso por Logroño:
- Adecuación y mejora del paseo de pozo cubillas con pediluvio (a la entrada de Logroño).
- Rehabilitación de las casetas de los fielatos (actual punto de información del peregrino, a la entrada del puente de piedra).
- Centro de cultura del vino (situado en Rua Vieja, Camino de Santiago).
- Plaza del juego de la oca del Camino de Santiago (plaza de la iglesia de Santiago).
- Casa museo de la inquisición (calle Barriocepo).
- Rehabilitación y ampliación del muro del revellín (histórica muralla y una de las puertas de la ciudad de Logroño y paso del Camino).
He peregrinado a Santiago en varias ocasiones por los caminos de España a Santiago y el Kumano Kodo por los caminos de Japón. Siento una fuerte llamada del Camino y abro la casa de mi padre en Navarrete para ofrecer hospitalidad y ayuda a los peregrinos. Este es el gran proyecto de mi vida que me da la oportunidad de estar en el Camino, compartiendo y sirviendo al peregrino. Ultreia.
Todo el libro, incluido el final, es verídico.
¿Te gustaría preguntarme algo? Escríbeme y te responderé con gusto.